HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE COMPUTACIÓN
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE COMPUTACIÓN
Destornillador y llave Philips
Esta herramienta es utilizada ya que los equipos de computación poseen muchos tornillos, existen muchas opciones, todo depende de la hendidura. Las llaves con punta cruzada o denominadas Philips son especiales para este tipo de tornillo, la mayoría de equipo de computación los posee.
Algunos desarmadores o llaves contienen imán en la punta para evitar que los tornillos caigan al suelo, en su mayoría las llaves tienen la característica de aislamiento eléctrico y pueden soportar hasta 1000 v (certificado).
Pinzas de presión
Así como los destornilladores las pinzas también tienen diferentes tamaños y puntas, cuando se hace mal uso de un destornillador se dañan los tornillos, por lo tanto se deben utilizar pinzas para remover estos objetos, de preferencia de punta fina.
Entre otras tareas, con esa herramienta se pueden presionar objetos, ajustar tornillos o hasta cortar alambres. Elija las pinzas con puntas más finas y siempre tenga en mente, que se está maniobrando con piezas sensibles. Por tanto, ponga especial cuidado en la presión y tensión que haga sobre los componentes.
Detector de voltaje
Se utiliza para detectar que la energía fue interrumpida antes de iniciar el mantenimiento.
Los detectores de voltaje se usan sobre todo en la formación profesional, en la escuela, en la industria y en el taller. Se emplean también en la práctica profesional, puesto que son muy valorados por su alta precisión en la medición. Ofrecemos modelos con selección de rango manual o automática, con o sin interfaz RS-232 para la transmisión de los datos a un PC. Los correspondientes mecanismos de control forman parte del envío. Los detectores de voltaje pueden ir complementados por los certificados de calibración de control ISO.
Silicón
Se utiliza para reparar cables, moldear la posición de los cables dentro del equipo, reparar algunos plásticos dañados, sujetar tornillos y se utiliza debido a que es una goma flexible resistente.
Multímetro
Es un equipo utilizado para la medición de niveles eléctricos fusionan el voltímetro, el amperímetro y el homímetro, en algunos casos modelos capasímetro, medidor de frecuencia y termómetro.
La función básica de este aparato es medir la tensión cpntinua, alternada, resistencia eléctrica y corriente continua.
Cámara térmica
Una cámara térmica, es una equipo que captura la luz infrarroja y la convierte en una franja visible al ojo humano, permitiendo que pueda ser observado el calor que generan los objetos. Independientemente de sus variados usos, como la visión nocturna, los técnicos en electrónica pueden utilizar este tipo de equipo para identificar paneles defectuosos o componentes electrónicos, mismos que pueden estar con un calor excesivo. Por lo tanto, es una estupenda herramienta para detectar acumulación de calor en PCs, sin embargo su costo es bastante elevado en cuanto a materia de herramientas se refiere.
Pulsera antiestática
Este accesorio electrónico, es utilizado descargar la energia eléctrica acumuladada en nuestro organismo. Se recomienda sobremanera, cuando se está maniobrando componentes electrónicos como, placas- madre, placas de video, procesadores, peine de memoria RAM. Es recomendable debido a que, la carga presente en nuestro cuerpo, puede generar una descarga sobre el componente que está siendo maniobrado, elevando la posibilidad de quemarlo, tan solo por mencionar un ejemplo.
Cinta eléctrica líquida
Un sustituto de la cinta de aislar, es la cinta eléctrica líquida. El producto, es más fácil de utilizar que la cinta de aislar tradicional y garantiza mayor seguridad, además brinda un mejor acabado estético a las instalaciones eléctricas. Puede ser aplicada con pincel o por inmersión, moldeando las superficies. Esto garantiza el aislamiento e impermeabiliza los componentes eléctricos.
Pinzas
Muchas veces, el proceso de arreglo y reparación de equipos en computadoras, puede ser comparado con un procedimiento quirúrgico. Por eso las pinzas y colectores, son herramientas muy requeridas, pues facilitan el trabajo en aspectos de alcance o colocación de piezas pequeñas en lugares que exigen precisión. Muchas son las opciones en equipamiento y los fabricantes, se han esmerado en ofrecer soluciones de reparación más que completas. Si usted quisiera invertir en esta área, puede incluso, buscar por kits exclusivos para mantenimiento, con piezas diseñadas exclusivamente, para ejecutar la mayoría de las funciones de reparación.
Pasta térmica
La grasa térmica, también llamada pasta térmica o silicona térmica, es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e informática, es frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes mediante un disipador.
Comentarios
Publicar un comentario